Respiración Holotrópica

La Respiración Holotrópica es una técnica psicoterapéutica desarrollada por el psiquiatra Stanislav Grof que pretende permitir el acceso a estados ampliados de concienciarespiración Holotrópica.

La Respiración Holotrópica es usada por los practicantes como un acercamiento a la autoexploración y la sanación que integra la introspección desde la investigación moderna acerca de la conciencia, la antropología, la psicología transpersonal, las prácticas espirituales orientales y las tradiciones místicas del mundo. El nombre “holotrópico” significa movimiento hacia la totalidad (del griego holos =totalidad, y tropos = movimiento en dirección a algo).

¿En qué consiste?

La Respiración Holotrópica consiste en respirar más intensa y rítmicamente en un ambiente de calidez y protección para adentrarse en estados de conciencia ampliada gracias al uso de una música evocativa de diferentes culturas junto con la utilización del mandala y el trabajo corporal focalizado. Finalmente se hace una integración de toda la experiencia.

Objetivos

El objetivo general es alcanzar una mayor autocomprensión, expansión del yo, y facilitar el acceso a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos. Esta experiencia sanadora incide en el nivel físico, emocional, psicológico y espiritual.

El propósito es utilizar la Respiración Holotrópica como vía de desarrollo, sanación o autoconocimiento y adentrarse en el trabajo con los estados expandidos de conciencia en un contexto seguro, respetuoso y terapéutico, contando con el apoyo de facilitadores específicamente preparados para el acompañamiento en este tipo de experiencias.

El efecto general del método consiste en activar la capacidad de autosanación interna del organismo.