Los beneficios del yoga son ya indiscutibles a nivel científico y su práctica continuada mejora nuestra salud física y mental. De alli deriva que sean ya muchos los profesionales de la salud que recomiendan su práctica.
Y es que el yoga es totalmente compatible con los tratamientos médicos y psicológicos que se efectuan en la actualidad.
Ahora bien, los resultados dependerán siempre del tiempo de dedicación y de la adecuada actitud de atención, confianza y entusiasmo que aplique la persona.
Principales beneficios del yoga
Entre los beneficios del yoga que podemos obtener en el Centro de Psicologia y Yoga Zaragoza, podemos destacar los siguientes:
Beneficios del yoga a nivel fisiológico
- Mejora o elimina algunos tipos de jaquecas y cefaleas, incidiendo en la vagotonía y la relajación.
- Mejora la función cardiaca y el sistema circulatorio estímulando el Sistema Nervioso Parasimpático. Esto trae como consecuencia la relajación de las arterias y las arteriolas.
- Aporta una mejora de la función respiratoria, ampliación de la capacidad torácica e intercambio gaseoso. Esto incide aumentando la oxigenación en el organismo y favoreciendo el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
- Apertura de las arterias del cuello, yugular y carotídeas. Incrementa el riego sanguíneo hacia el cerebro, optimizando las funciones cerebrales y por lo tanto la concentración y la atención.
- Descongestiona los conductos nasales.
- Se estimulan, tonifican y depuran todos los órganos y vísceras abdominales, mejorando el funcionamiento general del sistema digestivo en sus funciones de asimilación, digestión y evacuación.
- La estimulación del Sistema Nervioso Parasimpático que ocasiona la práctica de yoga produce la hormona gastrina, que favorece las funciones digestivas y el peristaltismo intestinal.
- Incrementa la acción del sistema inmunológico.
- Mejora el riego sanguíneo sobre el páncreas, mejorando su función.
- Tonifica por estiramiento la musculatura del suelo de la pelvis, que es el soporte del útero, beneficioso durante el embarazo y el parto.
- Favorece la función renal por el incremento de la función glomerular y el mayor flujo de sangre al riñón, que incrementa su función de limpieza y purificación.
- Incrementa la movilidad de las articulaciones.
- Retrasa la aparición de la osteoporosis al incrementar el riego de sangre hacia el hueso, mediante los estiramientos.
- Tanto los nervios como la estructura de mielina que los envuelve y protege, se ven revitalizados y mejorados en su composición por el efecto de estiramiento que se ejerce sobre ellos, tanto en las ramas motoras como en las sensitivas.
Beneficios del Yoga a nivel Psicológico
- El efecto de relajación que implica la sesión de yoga es beneficioso por combatir el componente psicosomático de tensión en el colón irritable.
- Estimula el Sistema Nervioso Parasimpático, favoreciendo la comunicación entre los dos hemisferios cerebrales, previniendo la enfermedad psicosomática.
- Ayuda en los efectos de la esclerosis múltiple.
- Combate el insomnio regulando el sueño.
- Compatible con la terapia psicológia en el tratamiento de la ansiedad y la depresión ayudando a regular el sistema neuroendocrino.
- Aumenta la confianza y la seguridad en uno mismo mejorando la autoestima.
- Ayuda a llevar los efectos producidos por la retirada de los psicofármacos, bajo supervisión médica.
- Produce calma mental ayudando en la eliminación de los pensamientos rumiativos.
En resumen, los beneficios del yoga mejoran nuestras aptidudes mentales superiores , nuestra salud y nuestro bienestar, por lo que recomendamos su practica a todo el mundo en general y en particular para las personas que esten recibiendo ayuda psicológica.